Close your eyes
and see
the night has come
in a broken sky
take the dark in your hands
and keep it for the day come
...
they need it.
sábado, junio 17, 2006
miércoles, junio 14, 2006
me arrepiento
Bueno me faltaron dos entregas y si antes no me leían ahora menos después de este abandono... ok recapitulemos:
El anteriores posts decía que era un niño bueno y bla bla bla bla... basura!!! he aquí la realidad y no en cuatro entregas si no en una sola, pa' no hacerla de emoción:
Eric es un wey con miedos, miedo de que la gente lo conozca idiota, miedo de que nunca sea lo que siempre ha querido ser, miedo de perder el tiempo, miedo de darse cuenta lo irresponsable que es y un interminable etcétera.
Por otro lado Eric se sabe inteligente y creativo, digamos lo suficiente como para poder trabajar y no terminar en una clínica para retrasados mentales o trabajando para una maquiladora, pero siempre tiene el temor de que lo que vaya a hacer no esté bien, y termina no haciendo nada.
Eric es un envidioso de primera, pero más que nada porque él no hace nada, esta envidia después se convierte en frustración y luego en coraje (así como el perro: también cobarde).
Eric tiene muchos sueños pero no realiza ninguno, quiere estudiar cine, pero su miedo a perder más tiempo no lo deja decidirse, también le gusta mucho la biología, pero es perder más tiempo aún, quiere viajar a muchos lugares, alguno que otro cercano, pero no puede porque su fatal falta de responsabilidad hacia el dinero no lo deja ni darse una vuela al zoológico.
Eric es un descuidado de primera, ha tenido problemas cutáneos durante toda su vida y no ha hecho nada al respecto, no se preocupa por su propia salud, tiene más de cinco años queriendo entrar a un gimnasio y cuando entró sólo duró dos meses, ha subido en dos ocasiones casi diez kilos y no hace nada por mantenerse en forma (ya ni porque es joto).
Es un flojo de hueso colorado, toda su vida escolar se ha enfrentado a la problemática de las tareas: nunca las entrega, tal es el grado que a estas alturas en su último semestre reprobó una materia por no hacer la tarea, pero claro, justificaciones hay miles!!!
Eric es razonable y neutral para los conflictos, pero tiene un gran defecto que no lo deja hacer uso de ello en problemas: nunca se deja, si le gritan, grita, si lo ofenden, ofende, pero la diferencia es que es un cobarde para los golpes, así que si le pegan, no pega...
Este es el verdadero Eric.
El anteriores posts decía que era un niño bueno y bla bla bla bla... basura!!! he aquí la realidad y no en cuatro entregas si no en una sola, pa' no hacerla de emoción:
Eric es un wey con miedos, miedo de que la gente lo conozca idiota, miedo de que nunca sea lo que siempre ha querido ser, miedo de perder el tiempo, miedo de darse cuenta lo irresponsable que es y un interminable etcétera.
Por otro lado Eric se sabe inteligente y creativo, digamos lo suficiente como para poder trabajar y no terminar en una clínica para retrasados mentales o trabajando para una maquiladora, pero siempre tiene el temor de que lo que vaya a hacer no esté bien, y termina no haciendo nada.
Eric es un envidioso de primera, pero más que nada porque él no hace nada, esta envidia después se convierte en frustración y luego en coraje (así como el perro: también cobarde).
Eric tiene muchos sueños pero no realiza ninguno, quiere estudiar cine, pero su miedo a perder más tiempo no lo deja decidirse, también le gusta mucho la biología, pero es perder más tiempo aún, quiere viajar a muchos lugares, alguno que otro cercano, pero no puede porque su fatal falta de responsabilidad hacia el dinero no lo deja ni darse una vuela al zoológico.
Eric es un descuidado de primera, ha tenido problemas cutáneos durante toda su vida y no ha hecho nada al respecto, no se preocupa por su propia salud, tiene más de cinco años queriendo entrar a un gimnasio y cuando entró sólo duró dos meses, ha subido en dos ocasiones casi diez kilos y no hace nada por mantenerse en forma (ya ni porque es joto).
Es un flojo de hueso colorado, toda su vida escolar se ha enfrentado a la problemática de las tareas: nunca las entrega, tal es el grado que a estas alturas en su último semestre reprobó una materia por no hacer la tarea, pero claro, justificaciones hay miles!!!
Eric es razonable y neutral para los conflictos, pero tiene un gran defecto que no lo deja hacer uso de ello en problemas: nunca se deja, si le gritan, grita, si lo ofenden, ofende, pero la diferencia es que es un cobarde para los golpes, así que si le pegan, no pega...
Este es el verdadero Eric.
domingo, abril 02, 2006
25
Con motivo del mes en que cumplo mis 25 primaveras, mi cuarto de siglo, la mitad para los 30's, o como quieran llamarle, el caso es que me estoy haciendo viejo, haré cuatro entregas de fragmentos autodescriptivos a lo largo del mes (no se a quién chingados le hablo si nadie lee esto...) he aquí el primero:
1 de 4
La gente lo conoce por Eric... o Eric Miguel Antonio, al parecer su nombre lo ha marcado un poco, ya que tres no son muy usuales pero es algo que cree que es necesario en una persona: cosas que los distingan y los hagan únicos, también es zurdo y suele darle más importancia que otras personas, pero, ¿Qué Son estas características si la personalidad no destaca? Es filántropo por naturaleza y suele estudiar un poco a las personas, podría decirse que esto suena muy cruel, pero su tendencia por analizar las costumbres tan personales de un individuo son las que lo hacen conocer más y aprender de los demás... apreciarlo.
Nació hace ya casi 25 años, un 25 de abril bajo los cuernos del toro, o de otra manera, un poco tragón, hogareño, de trabajos pesados y con tendencia a engordar, hijo segundo de un carpintero llamado Miguel y una madre joven (tenía solo 18 cuando lo tuvo) llamada Lorena, 5 hermanos tan distintos como debieran ser, aunque todos con el gusto por las artes y defensores de los animales, A Eric le gustan los buenos momentos solitarios, para escribir, pero contrariamente a esto no puede vivir sin estar en contacto con las personas, es un balance que es ley dentro de su vida. Su infancia como la de cualquier otro niño pasó con sus respectivos juegos y llantos, sueños de ser locutor o biólogo, químico o veterinario, sueños que se verán contradichos cuando comience su carrera profesional, un niño lector del periódico, enciclopedias, biografías y libros de astronomía, cuentos de Hans Christian Andersen y mitologías clásicas, mientras fue creciendo sus gustos se fueron ampliando.
1 de 4
La gente lo conoce por Eric... o Eric Miguel Antonio, al parecer su nombre lo ha marcado un poco, ya que tres no son muy usuales pero es algo que cree que es necesario en una persona: cosas que los distingan y los hagan únicos, también es zurdo y suele darle más importancia que otras personas, pero, ¿Qué Son estas características si la personalidad no destaca? Es filántropo por naturaleza y suele estudiar un poco a las personas, podría decirse que esto suena muy cruel, pero su tendencia por analizar las costumbres tan personales de un individuo son las que lo hacen conocer más y aprender de los demás... apreciarlo.
Nació hace ya casi 25 años, un 25 de abril bajo los cuernos del toro, o de otra manera, un poco tragón, hogareño, de trabajos pesados y con tendencia a engordar, hijo segundo de un carpintero llamado Miguel y una madre joven (tenía solo 18 cuando lo tuvo) llamada Lorena, 5 hermanos tan distintos como debieran ser, aunque todos con el gusto por las artes y defensores de los animales, A Eric le gustan los buenos momentos solitarios, para escribir, pero contrariamente a esto no puede vivir sin estar en contacto con las personas, es un balance que es ley dentro de su vida. Su infancia como la de cualquier otro niño pasó con sus respectivos juegos y llantos, sueños de ser locutor o biólogo, químico o veterinario, sueños que se verán contradichos cuando comience su carrera profesional, un niño lector del periódico, enciclopedias, biografías y libros de astronomía, cuentos de Hans Christian Andersen y mitologías clásicas, mientras fue creciendo sus gustos se fueron ampliando.
viernes, marzo 31, 2006
Cazador sideral
Esta noche es noche de caza,
búsqueda de presa compleja
el cometa mantarraya
que oculto en arenas del vacío
esconde sus ojos aterrados de pasado...
plenos de tinieblas profundas
y absortos y perdidos danzan,
se balancean en lento
dentro de un endémico espíritu
Ahí el fuego no enciende,
la chispa se pierde
como río al horizonte
dejando vestigios de luz en los esteros
confundiendo a espasmados peces...
esta es la casa del cometa mantarraya
que arrellanado y tranquilo es autor de muerte
de tiempo en tiempo de intensa oscuridad
emprende majestuoso vuelo con orlas color denso,
rayiforme centinela con arma punzante asola aguas siderales...
esta noche termina su camino.
búsqueda de presa compleja
el cometa mantarraya
que oculto en arenas del vacío
esconde sus ojos aterrados de pasado...
plenos de tinieblas profundas
y absortos y perdidos danzan,
se balancean en lento
dentro de un endémico espíritu
Ahí el fuego no enciende,
la chispa se pierde
como río al horizonte
dejando vestigios de luz en los esteros
confundiendo a espasmados peces...
esta es la casa del cometa mantarraya
que arrellanado y tranquilo es autor de muerte
de tiempo en tiempo de intensa oscuridad
emprende majestuoso vuelo con orlas color denso,
rayiforme centinela con arma punzante asola aguas siderales...
esta noche termina su camino.
jueves, marzo 16, 2006
Destinos
A mi "muso" (Paul)
En terrenos tersosde hipnóticos colores cual desierto
las pieles de impacientes contendientes
se permean a ritmos
de ojos lentos de serpiente
y escenas fuera de cuadro se construyen
embonándose con latidos
plenos de calmada furia
al tiempo que lágrimas del sal emergen
de cegados poros de llano cielo,
inician entramados juegos digitales
con fálicas armas mortales
enardecidas por dos pasiones
de distintos puntos cardinales,
de Austral a Boreal,
de naciente a poniente,
con cruentos golpes de suave dolor
da comienzo la batalla,
los labios enmudecen
y los puños en flor se ofrecen
para que a su paso vayan quemando lo que encuentren
Llena de pasión la celeste espectadora
ha sido destinada a atestiguar
interminable guerra
como lo fuera en su origen
el enardecido mar
al declararse nuestra afrenta.
miércoles, marzo 15, 2006
Y Dios Creó el libre albedrío
domingo, febrero 26, 2006
Una mosca me enseñó a vivir
Un azul mate, algo desvanecido, tal vez sea por el verde por el cual están conformados, o quizá el viento que se interpone entre la mirada y ellos lo descompone y nos deja ese azul de tranquilidad... pero ahí están, lejanos, tranquilos e imponentes, posicionados hacia el norte: el cerro de la Higuera y el Mexicano, centinelas de subidas interminables y cansadas por esa afamada barranca de Huentitan; hacia el poniente otros dos compadres, uno colosal y junto a él su mudo compañero un poco más pequeño que el otro, uno gris y tristón, tirándole a lo quijotesco, el otro rojizo y un poco más vivaracho cuál Sancho Panza, estos son El Monumental estadio Jalisco y la pequeña plaza de toros Nuevo Progreso; más hacia el sur se pueden apreciar dos gemelas espigadas, una un poco más alta que la otra, dos antenas emblemáticas de la niñez, justo donde nacen se encontraba el canal de televisión local: Canal 6, símbolo de horas y horas sentado frente a ese televisor de perilla que en ocasiones fungía como matraca para buscar caricaturas igual de simbólicas, seguimos el giro en contra del reloj, del lado oriente en un ángulo de unos 40 grados todo luce más llano, pero si se hurga entre el cableado, las antenas y los árboles se pueden encontrar 5 cruces que parecieran las cruces de 5 gigantes caídos en batalla, son las cruces de 5 templos católicos: Santa María, Madre admirable, Santo cura de Ars, Santa Catalina de Sienna y el de templo del barrio de Talpita (desconozco a qué santidad está construido) sin descartar que entre éstas iglesias yace la casa de los abuelos paternos... no se ve, pero sé que ahí está, éste es el panorama que se observa desde la azotea de mi casa, la casa de los abuelos maternos, que en la azotea tiene tejabanes sobre los cuales se encuentran juguetes viejos quemados por el sol, un cadáver de golondrina y huellas nocturnas de gatos territoriales, la azotea está cercada por macetas con arbustos, patas de elefante, té de limón, malvas floridas, estrellas de David, obeliscos y muchas plantas más, es una azotea peculiar en la que divago sobre recuerdos cercanos y lejanos, reflexiones del día transcurrido, sueños tan tontos como ellos mismos y planes del futuro, una azotea en la que se encuentra la muerte y la vida... mientras divagaba en todos estos pensamientos que suenan insignificantes me fijé en un punto entre dos macetas debajo de un obelisco rosa, para ser testigo del momento exacto y desafortunado en el que una mosca albina en pleno vuelo es capturada sorpresivamente por una araña comemoscas (hasta este momento nunca las había visto comerse una) que se aventó en picada (sujetada por su hilo pegajoso) para perpetuar la cadena de la vida; ahí llegué a la conclusión que pensar en la vida de la mosca no es tan vacío y contrariamente a lo que se dice me dejó muy impactado y me hizo reflexionar.
miércoles, febrero 01, 2006
Un novio...
"Cuando tenia 14 años, esperaba algún día tener un novio.
Cuando tuve 16 tuve un novio, pero no había pasión. Entonces decidí que necesitaba un hombre apasionado, con ganas de vivir... En la facultad salí con un hombre apasionado, pero era demasiado emocional, todo era terrible, era el rey de los dramas, lloraba todo el tiempo y amenazaba con suicidarse. Entonces decidí que necesitaba un hombre estable...
Cuando tuve 18 anos, encontré un hombre muy estable, pero aburrido, era totalmente predecible y nunca lo excitaba nada. La vida se hizo tan plomiza que decidí que necesitaba un hombre mas emocionante...
A los 23 encontré un hombre excitante, pero no pude seguir su ritmo. Iba de un lado a otro sin detenerse en nada. Hacia cosas impetuosas y coqueteaba con cualquiera que se le cruzara. Me hizo tan miserable como feliz. De entrada fue divertido y energizante, pero sin futuro.
Entonces decidí buscar un hombre con alguna ambición...
Cuando llegue a los 30, encontré un chico inteligente, ambicioso y con los pies sobre la tierra. Decidí casarme. Era tan ambicioso que me pidió el divorcio y se quedo con todo lo que yo tenia...
Ahora, a los 40, ya me deje de chingaderas, me gustan los hombres nalgones! Y punto..."
Autor desconocido
Eso es lo emocionante de la vida (siempre y cuando exista sexo de por medio), la vida nunca se acaba y siempre se aprende así que a mover la colita.
Por cierto a mi también me gustan nalgones (aunque es bueno hacer la excepción).
Por cierto a mi también me gustan nalgones (aunque es bueno hacer la excepción).
lunes, enero 30, 2006
Niño bueno
Diablo pasa por mi casa
casa de mi corazón
el que no me lo aniquile es un burro cabezón
no lo saludes ni mires a la cara
porque segura maldición,
no lo sigas ni preguntes
si quieres salvación.
casa de mi corazón
el que no me lo aniquile es un burro cabezón
no lo saludes ni mires a la cara
porque segura maldición,
no lo sigas ni preguntes
si quieres salvación.
sábado, enero 21, 2006
Mi sueño privado
¿De qué privilegios puede gozar una ciudad como Guadalajara? Una ciudad que se perfila como destino turístico y financiero de gran importancia, una ciudad a la que emigra una gran cantidad de personas de pequeñas ciudades buscando una mejor vida en este país, un país en el que la fe y el amor son de gran importancia para sobrellevar la vida, fe y amor que se interponen para la felicidad de algunos cuantos. Pero se preguntarán los pocos lectores de este blog: ¿A dónde quiere llegar éste escritorcillo de quinta? Bien pues, que ésta fe a la que me refiero es producto de una religión y está más bien dirigida a la institución que a una deidad, la familia es la base de la sociedad dicen por ahí, pero si la familia usa de pretexto su fe y su amor para querer limitar la vida de uno de sus integrantes ya tenemos una contradicción y frases como "por que te amo quiero que cambies" es la paradoja de estos sentimientos.
Ahora bien, pasemos a otro paradigma de la sociedad (me gustarón esas palabritas con "para-") hace poco tiempo un amigo mío que trabaja en la radio (un medio masivo de comunicación y por lo tanto de libre expresión), para ser más exactos en un programa de espectáculos, tuvo cierto percance con los directivos de su empresa en la que labora, ya que él y su compañera hicieron algunos comentarios favorecedores hacia la multipremiada película de Ang Lee "Brokeback Mountain", más allá de favorecerla por su temática, quisieron alentar al público a una historia ALTERNA de amor, el resultado fué un ultimatum por hacer lo que por derecho le corresponde: dar su opinión. Irrisorio ¿no?
Ahora bien, pasemos a otro paradigma de la sociedad (me gustarón esas palabritas con "para-") hace poco tiempo un amigo mío que trabaja en la radio (un medio masivo de comunicación y por lo tanto de libre expresión), para ser más exactos en un programa de espectáculos, tuvo cierto percance con los directivos de su empresa en la que labora, ya que él y su compañera hicieron algunos comentarios favorecedores hacia la multipremiada película de Ang Lee "Brokeback Mountain", más allá de favorecerla por su temática, quisieron alentar al público a una historia ALTERNA de amor, el resultado fué un ultimatum por hacer lo que por derecho le corresponde: dar su opinión. Irrisorio ¿no?
Guanatos se imagina como una ciudad libre, paraíso de libertad, pero allende ésta fotografía de ensueño se esconde una doble moral que si no se erradica será su cáncer mortal.
domingo, enero 01, 2006
Va de nuez... o de vainilla?
"A new year has come, I'll get a new life, I'll become in a new man"
...pero también espero no quedarme sin hacer nada, nadita...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)